El Lobatismo o Manada, es una unidad basada en el "Libro de las Tierras Vírgenes", la historia de Mowgli (el niño lobo) que creció en la selva y con ayuda de Akela (lobo), Baloo (oso), Bagheera (pantera), Darzee (pájaro), Kaa (serpiente pitón), y otros animales que conocían la selva y sus costumbres; aprendió la disciplina, la felicidad y el éxito. Esta unidad está integrada por niños y niñas entre los 6 a 10 años con una estructura dividida en pequeños grupos naturales que se denomina Seisenas. Las seisenas se conforman por 6 lobatos que se congregan para algunas actividades; para diferenciarse entre sí, las seisenas toman nombre de los colores del pelaje de los lobos como: amarillo, rojo, blanco, negro, gris y veis. Además las seisenas son fijas y son dirigidas por 2 lobatos que se denomina seisenero y subseisenero. Además la manada utiliza como marco simbólico el libro de las tierras vírgenes escrito por R. Kipling, para enseñarles a los niños y niña la vida del escultismo como movimiento educativo sin discriminación de ningún tipo; dentro del marco simbólico maneja la fantasía como fondo romántico que son las pautas teóricas que orienta a los niños y niñas en los diferentes campos de desarrollo como personal, espiritual, cívico tanto en la comunidad como en el escultismo y la selva como ambiente que es la implementación de todo lo teórico llevado a la práctica. Dentro de la unidad existen unos conductos regulares creado por los viejos lobos en el consejo de roca donde se reúnen los jefes para hablar de las actividades y el plan de adelanto de los niños y niñas de la unidad. Todas las actividades que realizan la manada se fomenta en el campo de la creatividad y va dirigido a su plan de adelanto que son las pruebas que realizan los niños y niñas para alcanzar los fines del escultismo, que ayuda a fomentar en las 5 áreas del crecimiento que son: Carácter y Afectividad , Corporalidad, Sociabilidad, Creatividad y Espiritualidad. Además el plan de adelanto es conocido como presas de caza y su uniforme es de color amarillo.
Comentarios
Publicar un comentario